Skip to content Skip to footer

GUillermo Rejón

Presidente del Tecnocasa Talavera Baloncesto

Guillermo Rejón, actual presidente y co-propietario del Baloncesto Talavera, se formo en las Categorías inferiores del Estudiantes.

Formado en las categorías inferiores del Estudiantes, hasta que en la Temporada 1997-98 debuta con el primer equipo. Tras una larga carrera de mas de 20 años y 292 encuentros de primer nivel en Estudiantes, Lucentum Alicante, Murcia, Valladolid en más de 11 Temporadas en Liga ACB. Ha jugado también en Liga LEB mas de 300 partidos, consiguiendo 4 ascensos deportivos a Liga ACB, tres con Lucentum Alicante y otro con Club Ourense Baloncesto. Disputo también los Play offs en Francia, con el Ruail AC en el 2002. En la temporada 2016/2017, se retira del Baloncesto profesional como Jugador y pasa a Director Deportivo del Lucetum Alicante y posteriormente en el 2022/23, apostando por el Baloncesto en Talavera donde además de Presidente es Socio del Club, apostando claramente por desarrollar un proyecto difícil y apasionante a partes iguales, que cada día suma y convierten al Baloncesto en Talavera, referencia del deporte profesional en la Ciudad.

Para entrenar y jugar al Baloncesto, la actitud se debe traer desde casa.
(Guillermo Rejón).

trayectoria profesional

Estudiantes-categorías inferiores (1992-94)

Guillermo Rejón empezaba a jugar en una escuela de Móstoles hasta que el Estudiantes le incorporó en su segundo año de cadete, entrenado por Javier Alcover.

Estudiantes EBA (1994-1998)

Las primeras temporadas senior discurrieron en el club estudiantil, allí estuvo a las órdenes de Michel González. En su época en EBA tuvo dos temporadas alternando con el ACB en entrenamientos.  Guillermo Rejón llegó a debutar en ACB la temporada 1997-98 y en aquellos momentos hubo un jugador que influyó mucho en su carrera, fue Rafa Vecina.

Abeconsa Ferrol (1998-99)

Su primera experiencia lejos de Estudiantes le llegó en Abeconsa Ferrol, en la Liga LEB, a las órdenes de Miguel Loureiro. Aquella temporada coincidió con Lucho Fernández, jugador también de dilatada trayectoria. Aquella temporada Rejón firmaba 5.8 puntos y 2.4 rebotes por partido en los 13 minutos que dispuso en promedio.

Lucentum Alicante (1999-01)

Tras su paso por Ferrol, Rejón aterrizaba en Alicante para una temporada que marcaría su carrera, teniendo como entrenador a Andreu Casadevall, su entrenador aquel inolvidable año que acabaría con el primer ascenso del Lucentum a la ACB.

Ese ascenso le brindó la oportunidad de poder disputar la ACB ya que aquel Lucentum mantuvo gran parte de aquel bloque formado por Calderón, David Gil, Francis Sánchez, Reggie Fox o Jorge García.

Cantabria Lobos (2001-02)

Tras su etapa en Alicante, Rejón arribaba a Cantabria Lobos para vivir su segunda temporada en ACB. Moncho Monsalve era el técnico del conjunto torrelaveguense. Después de Cantabria, Rejón tuvo un breve periplo por Francia donde disputó los Playoff con Basket Rueil antes de regresar de nuevo para ya incorporarse a Forum Valladolid.

Forum Valladolid (2002-07)

Cinco temporadas militó Guillermo Rejón en Valladolid. Paco García fue uno de sus entrenadores. Un jugador con el que compartió buena parte de su etapa en Valladolid fue Roman Montañez. En Valladolid, Rejón estuvo también a las órdenes de Javier Imbroda la temporada 2006-07.

Palma Aqua Magica (2007-08)

Regresaba Guillermo Rejón a la LEB después de muchas temporadas en ACB. Lo hacía a un proyecto potente económicamente y que tenía a jugadores tan relevantes como Lou Roe, Kornegay, Terrell o Miki Feliu. Aquella temporada, la crisis económica estallaba en el conjunto mallorquín y se acumularon los problemas económicos.
Los números de Rejón aquel año fueron los mejores de su carrera hasta el momento, promedió 11.9 puntos y 6.6 rebotes por partido y tuvo un rol muy importante en un equipo que sufrió multitud de problemas.

Lucentum Alicante (2008-11)

Aquel Lucentum acabaría descendiendo de nuevo a la LEB. Aquella temporada el equipo estaba dirigido por Óscar Quintana y lograba el ascenso tras disputar la Final a Cuatro en Fuenlabrada, derrotando en la final al Melilla Baloncesto.
Rejón se convirtió en el MVP de aquella final (21 puntos) y su imagen llevándose el balón del partido debajo de la camiseta es recordada entre la afición alicantina.
Ese ascenso le brindó la oportunidad de regresar a la ACB y tuvo continuidad en aquel Lucentum durante dos años más.

CB Murcia (2011-12)

En 2011 llegaba a CB Murcia para formar parte del juego interior del equipo dirigido por Óscar Quintana, con el que ya había coincidido en su última etapa en Alicante. Su papel en aquel equipo no era muy relevante en la cancha, pero a esas alturas de su carrera su rol como jugador de equipo era un gran valor añadido y es recordado con cariño también por la afición murciana.

Lucentum Alicante (2012-13)

Aquella temporada Guillermo Rejón no formaba parte de la plantilla del Lucentum de inicio. Se encontraba ayudando en los entrenamientos pero la baja de Moncasi acabó por hacerle hueco en la plantilla y acabó siendo pieza clave, de nuevo, en un ascenso con el Lucentum. En esa temporada empezó una línea ascendente en cuanto a protagonismo de Rejón en los equipos, consolidándose como un pívot importante en LEB Oro. Aquel Lucentum lograría ascender en el quinto partido de la final en Andorra, y lo hacía bajo las órdenes de Rubén Perelló

Palencia Baloncesto (2013-14)

Rejón llegaba a Palencia después de lograr el ascenso con Lucentum y lo hacía para formar parte de un equipo palentino que seguía creciendo. Aquel año disputaría la final del Playoff, donde cayeron por 3-1 ante Ford Burgos. Tuvo un rol importante en aquel equipo y firmó 9.3 puntos y 6.4 rebotes en el conjunto dirigido por un Natxo Lezkano.

Ourense (2014-16)

Dos temporadas en Ourense en las que volvió a saborear las mieles de un ascenso a ACB, aunque sufrió muy cerca el dolor de que no se pudiera hacer efectivo en los despachos. Totalmente identificado con la afición, se convirtió en un jugador muy querido, al que llamaban “Alcalde” Rejón. Tras el ascenso y aquel ‘ascenso diferido’ continuó un año más en el club orensano con el sueño de volver a jugar en ACB tras una nueva temporada en LEB Oro. Al final no pudo ser y aquello le hizo estar cerca de tomar la decisión de retirarse.

Gonzalo Gª de Vitoria: “Guille fue alguien muy importante en el COB y sólo en 2 años se ganó la admiración de toda la ciudad”

En aquel Ourense estuvo a las órdenes de Gonzalo García de Vitoria.

Fundación Lucentum (2016-17)

Cuando Rejón ya andaba debatiéndose entre la retirada o la continuidad en las canchas, llegó la opción de regresar a Alicante. La directiva de la Fundación Lucentum llevaba varios años ‘tentándole’ con regresar a Alicante, y al final, el verano de 2016 se hizo oficial un regreso que para la afición alicantina fue todo aldabonazo de moral. No hay que olvidar que ya era el jugador que más veces había vestido la camiseta del Lucentum, había formado parte del equipo que logró el primer ascenso de la historia del Lucentum y era un jugador muy querido por la grada. Miguel Ángel Zapata fue el último entrenador que tuvo Rejón.
Guillermo Rejón se convirtió en la referencia del equipo, firmando 10.3 puntos y 6.2 rebotes y ayudando al equipo a llegar hasta los Playoff, pero la temporada acabaría con la eliminación del equipo alicantino ante CBC Valladolid y de una forma especialmente dolorosa, con el Lucentum fallando una última canasta que podía forzar la prórroga tras remontar 20 puntos de desventaja. Alex Reyes falló una bandeja y cayó desplomado llorando a la cancha tras el error. En la otra mitad de la cancha, Rejón se arrodillaba lamentando la derrota, pero apenas 10 segundos después se levantaba e iba animando a todos sus compañeros y arrastrándolos literalmente hacia el centro de la cancha para recibir el aplauso de la grada.

En este vídeo de Aarón Morales (KIA en Zona) se puede ver la secuencia relatada:

Una tremenda carrera profesional que nos hace confiar estar en buenas manos en el proyecto deportivo del Baloncesto Talavera. 

La mayoría de textos han sido extraídos del buenísimo y completo articulo de Ramón Juan:

https://www.solobasket.com/competiciones-feb/guillermo-rejon-25-anos-de-baloncesto-traves-de-25-testimonios 

× ¿Te ayudamos?